Showing posts with label Tecnología. Show all posts
Showing posts with label Tecnología. Show all posts

Tuesday, September 13, 2016

Dowloading youtube videos with a batch file with youtube-dl on Linux.

Youtube-dl is a command-line program to download videos from YouTube.com and a few more sites. You can download your favourites videos quickly and easily.

First, install Youtube-dl on your system from: https://rg3.github.io/youtube-dl/download.html

You have different ways to install the application, I used this one:

sudo wget https://yt-dl.org/downloads/latest/youtube-dl -O /usr/local/bin/youtube-dl

sudo chmod a+rx /usr/local/bin/youtube-d

Note: Remember youtube-dl requires Python version 2.6, 2.7, or 3.2+.

Youtube-dl has a lot of different functionalities, you can see all of them with the command Youtube-dl --help but I'm going to show you just a basic command to download videos.

Allright, we've installed Youtube-dl on our system so we need to create a txt file with the youtube's links. The URLs should be arranged in a list having only one URL and nothing else on each line, with a new line for each URL in the list, please see the below example.



After created your batch file, you can test your batch running this command from the terminal:

youtube-dl -c --title --simulate --batch-file='/path/to/yourbatchfilehere.txt'




If you use --simulate, you are not running the real command, you have to remove --simulate to start downloading your videos but this command will let you know if everything is well, when you remove this option, the real output should look something like this (I using -v verbose):


Now you are able to store\watch your favourites videos directly on your computer.


I'm showing here just the simplest and fastest way to download many videos at the same time, Youtube-dl is a powerful and simple to tool to download videos from youtube, you have a lot of options to use for example to change video formats, write subtitles files, use authentication, etc. I suggest you to investigate any of these functionalities. See you next time.

We're reading!!!

Sunday, November 16, 2014

¿PS3 o PS4?. ¿Es momento de migrar?, Is it time to migrate?.


English Version:

Some of us are thinking when is the best time to leave our beloved PS3 for the new PS4.
Honestly I think it's a complex question and many factors when making the decision.

For example one of the things to consider is price, the PS4 is a new console, fresh out in late 2013, all newly launched product cost is high until some time passes.

Certainly in countries like the US is not too difficult to acquire one or not cost prohibitive but something more complicated in countries with bad economies, here in Argentina the cost is quite high for example. We must add that the cost of PS4 games are also a bit higher compared to the PS3.

Another interesting factor to consider is the catalog of games, PS3 has many more titles to play with great graphics quality that its successor, the PS4, if we are in no hurry to play with the highest quality graphics and we are able to wait for that more titles would not be a bad idea to wait a while longer.

I have not really had a chance to try a PS4 but as I read in several places to play online with the new console, a subscription to Playstation Plus is mandatory, this not only means another cost more depending on the subscription but also a limitation, when playing with the PS3 you can play any online game only with the activation code that includes each game.

Services like buying movies, buy episodes of TV shows, music, Youtube, Netflix, Amazon, etc. are very broad in PS3, there is no great difference to PS4, Sony has just released a few hours ago the Playstation Vue service, TV service over internet that would be available for the first quarter of 2015 but only beginning in some US cities.

Some interesting functionalities in the PS4 may be the option to share a remote session game with certain limit with a friend in case we need help, a friend from his home takes control of the game on your console and start playing. Another interesting feature is to share videos of our games to show to others, some of these features were added very recently, were not previously available some time ago, these features can add value when deciding to buy a new console or may not add much.

My personal opinion I think that the only reason there may be to jump from our beloved PS3 to the PS4 is its incredible graphics, really far surpasses its predecessor and if you've played the majority of titles in the PS3 , I'm agreed to purchase the new console to play new titles that were not developed for the PS3 as Kill Zone Shadow fall, AC Unity, etc. to follow their stories.

As a final conclusion, particularly is that the PS4 will be at some point in my life but for now I will continue to exploit the benefits of the PS3, I still have yet to play many interesting titles and meanwhile can expect the price of the new Sony gem down a bit or at least give more development time for their services, functionalities and stock games.
The decision to set aside our great PS3 seems to me it's very personal, according to the preferences of each player.
If you're from the people who already want to enjoy the new black console, you will have a lot fun and certainly not wasted your money.

We reading in the next !!!

Spanish Version:


Muchos nos preguntamos cuando es el mejor momento para abandonar nuestra querida PS3 por la nueva PS4. Sinceramente creo que es una pregunta compleja y hay que tener en cuenta muchos factores a la hora de tomar la decisión.

Por ejemplo unas de las cosas a tener en cuenta es su precio, la PS4 es una consola nueva, recién salida a fines del año 2013, como todo producto recién lanzado su costo es alto hasta que pasa cierto tiempo. Seguramente en países como EEUU no sea muy difícil adquirir una o su costo no sea algo tan prohibitivo pero en países con economías complicadas como acá en Argentina, su costo es bastante elevado en muchas ocasiones. Hay que sumarle que el costo de los juegos de la PS4 también son un poco más altos comparados con la PS3.

Otro factor interesante a tener en cuenta es el catalogo de juegos, PS3 posee muchos más títulos para jugar y con gran calidad gráfica que su sucesora la PS4, si no estamos muy apurados en jugar con la más alta calidad gráfica y somos capaces de esperar a que haya más títulos no sería una mala idea aguardar un tiempo más.

Realmente no he tenido la oportunidad de probar una PS4 pero según he leído en varios lugares para poder jugar online con la nueva consola, la suscripción a Playstation Plus es algo obligatorio, esto no solo significa otro costo más según la suscripción si no también una limitación a la hora de jugar, con la PS3 podemos jugar a cualquier juego online solamente con el código de activación que incluye cada juego.

Los servicios como compra de películas, compra de capítulos de series de TV, música, Youtube Netflix, Amazon, etc. son muy amplios en PS3, no hay una gran diferencia con respecto a PS4, Sony acaba de lanzar hace unas horas el servicio Playstation vue, un servicio de televisión por internet en la nube que estaría disponible para el primer trimestre del 2015 pero comenzando solamente en algunas ciudades de USA.

Algunas funcionales interesantes en la PS4 puede ser la opción de para compartir una sesión remota de videojuegos con cierto limite con un amigo en caso que necesitemos su ayuda en alguna parte que estemos estancados, la otra persona desde su casa toma control del juego en nuestra consola y comienza a jugar. Otra funcionalidad interesante es la de compartir vídeos de nuestras partidas para mostrarle a los demás, alguna de estas funcionalidades fueron agregadas hace muy poco tiempo, antes no estaban disponibles hace un tiempo atrás, puede sumar valor a la hora de decidir comprar la nueva consola o si realmente no es de tu interés quizás no sume mucho.

Desde mi punto de vista creo que el único motivo que puede haber para saltar de nuestra querida PS3 a la PS4 es por sus increíbles gráficos, realmente supera por mucho a su predecesora y en caso que hayas jugado la gran mayoría de los títulos de la PS3, convenga adquirir la nueva consola para jugar los nuevos títulos que no fueron desarrollados para la PS3 como Kill Zone Shadow fall, AC Unity, etc. para seguir sus historias.

Como conclusión final, particularmente se que voy a tener la PS4 en algún momento de mi vida pero por ahora voy a seguir explotando las bondades de la PS3, me faltan por jugar todavía muchos títulos interesantes y mientras tanto puedo esperar que el precio de la nueva joyita de Sony baje un poco o al menos darle más tiempo de desarrollo para sus servicios, funcionalidades y stock de juegos. La decisión para dejar de lado nuestra grandiosa PS3 me parece que es muy personal y según las preferencias de cada jugador. En caso que seas de las personas que ya quieren disfrutar de la nueva consola negra, solamente te puede desear que te diviertas mucho y que seguramente no desperdiciaste tu dinero para nada.

Nos leemos en la próxima!!!

Wednesday, March 14, 2012

¿Sustituirán en el futuro las tablets y los smartphones a los ordenadores?



Es una pregunta que a muchos de nosotros seguro que se nos ha pasado por la cabeza en más de una ocasión. Cada vez tenemos más arraigado el uso del móvil para más funciones, tantas que casi el llamar y recibir llamadas a quedado a un forzado segundo plano. Las tablets en su campo también nos hacen las veces de un ordenador.
Pero ¿podrían las tablets y smartphones sustituir a nuestros ordenadores y portátiles? ¿Podríamos trabajar prescindiendo de ellos? ¿Que faltaría? ¿cual es el futuro? Bueno, quizá no tenga respuestas a todas estas preguntas, pero vamos a intentarnos aventurar en un futuro, un futuro no muy lejano.

Lo cierto es que en los últimos tiempos vivimos sumergidos en un mar de dispositivos de todo tipo y con características cada vez más avanzadas. Aún recuerdo cuando hace muchos años empezaron a salir los primeros portátiles y como a día de hoy se venden más que ordenadores de sobremesa. Es un ejemplo de cómo tecnología y hábitos de consumo avanzan y se hacen populares. Lo mismo podríamos pensar de smartphones y tablets. Pero, ¿qué me hace pensar que aún queda mucho para que sustituyan a los ordenadores? 

Pues básicamente porque son conceptos distintosMóviles y tablets son como extensiones, periféricos para hacer cosas que en el ordenador quizá son más incómodas de hacer. O eso tenemos por idea. Quizá la culpa de que no los vea como ordenadores es porque me los han vendido más enfocados al entretenimiento y no a la productividad como tal. Ojo, que no digo que no pueda ser, de hecho soy el primero que lo hago todo con móvil y tablet. Pero pienso que el mayor problema que tenemos es ese, una barrera psicológica. Tenemos smartphones y tablets capaces de hacer enrojecer de vergüenza a más de un sobremesa o portátil que tengamos por casa, tenemos periféricos que nos permiten escribir de forma más cómoda, y tenemos aplicaciones potentes e internet en estos terminales. ¿Entonces, cual es el problema?
En términos de aplicaciones, funcionalidad y de facilidad de uso aún queda un gran trecho por cubrir. Yo creo que esto no es más que la punta del iceberg. Sobretodo en facilidad de uso. Por desgracia somos animales de costumbres y llevamos mucho tiempo utilizando el ordenador de la manera ortodoxa, con su teclado y su ratón o touchpad. Es traumático para muchos usuarios el cambiar a dispositivos donde la interacción e introducción de datos se realiza mediante una superficie táctil, sólo por poner un ejemplo de barrera a superar. Y es una barrera puramente psicológica. Pero como toda barrera, se puede romper.
Android no está tan alejado de este hipotético futuro en el que tanto smartphones como tablets releguen a un segundo plano a ordenadores. Pero queda mucho que trabajar y adaptar para que sea un sistema totalmente sólido y con una rápida adaptabilidad. Parte con la ventaja de que cualquier desarrollador con ganas puede pelearse con su código abierto. Y con sus aplicaciones, que también mucho tienen que evolucionar para poder trabajar como si de un ordenador se tratase. Muchas de ellas por adaptarse a ciertos tamaños pierden muchísimo y son más difíciles o más “feas” de trabajar con ellas.
¿Y vosotros qué pensáis? ¿Qué encontráis a faltar? ¿Cómo veis el futuro?

Fuente: el android libre
Link: http://www.elandroidelibre.com/2012/03/%C2%BFsustituiran-en-el-futuro-las-tablets-y-los-smartphones-a-los-ordenadores.html

Friday, March 9, 2012

Se termina la era de las PC?, Salió el IPAD3


                                   El iPad 3 ha visto la luz, entérate de todos los detalles




Uno de los productos más exitosos de Apple ha sido renovado una vez más, y ya está entre nosotros el iPad 3. Para muchos era una actualización esperada, ya que el iPad 2 si bien tenía mejoras importantes como una cámara frontal/trasera y un procesador bastante potente, la pantalla seguía siendo de la misma resolución de aquella que vimos el 2010 en el iPad 1.
“El nuevo iPad redefine la categoría que Apple creó hace menos de dos años, entregando la experiencia más fantástica que la gente haya tenido con tecnología”, explicó Philip Schiller, vicepresidente de Marketing de Apple.
Vamos a dar una pequeña vuelta por las cosas que nos ofrece el iPad 3, para eso enumeraremos las características técnicas.
  • Diseño: Cuerpo de una pieza de 9,4 mm de espesor y 1,5 libras de peso (675 gramos).
  • Pantalla retina display: 2048×1536 pixeles (264 pixeles por pulgada), llegando a un total de 3,1 millones de pixeles
  • Procesador: A5X. Dual-Core, Quad-Graphics
  • Cámara iSightSi, escuchaste bien, volverán a usar aquel nombre. Tendrá 5 Megapixeles, con autofoco y con detección de rostros, estabilizador y grabación de video en 1080p
  • Soporte de Dictation, ahora podrás elegir entre escribir o dictar
  • Soporte de Redes LTE (hasta 72 Mbps)
  • Soporte de HSPA + (hasta 21 Mbps)
  • Soporte de dual-carrier HSDPA (hasta 42 Mbps)
  • Batería de hasta 10 horas
  • Precios
    —— Versiones WiFi: US$499 (16GB), 599 (32GB) y 699 (64GB)
    —— Versiones 4G: US$ 629 (16GB), 729 (32GB) y 829 (64GB)
  • Inicio de ventas en locales: 16 de Marzo
  • Países en que estará disponible el 16 de marzo: USA, Alemania, Canada, UK, Suiza, Japón, Hong Kong, Singapur, Australia.

Puntos a rescatar

iSight
Mientras todos esperabamos que el nombre iSight quedase en el olvido y fuera reemplazado por Facetime Camera, ocurrió lo inesperado. Al parecer Apple tiene toda la intención de seguir manteniendo el nombre iSight por lo menos para las cámaras de alto rendimiento (cámara posterior), y seguirá llamando a la cámara delantera Facetime Camera.
LTE
Mientras todos pensábamos que era un burdo rumor, la presencia de LTE en el iPad resultó ser cierta, así como tambien el DualCarrier HSDPA, que permiten velocidades de 41 y 72 Mbps respecticamente.
iOS5.1
Luego de que hace algunas horas se anunciara la Golden Master para desarrolladores, quedó confirmado que el iPad 3 tendrá la última versión de iOS.
A5X Quad-Core Graphics
Siempre hemos escuchado de Dual Core CPU o Quad Core CPU, pero rara vez de Quad-Core Graphics. 
Pantalla Retina
Apple la comercializará como tal. Sus 2048 x 1536 pixeles (262 ppp) hacen que tenga una superficie 4 veces mayor a la del iPad 1/2. Siendo incluso mayor que la de un televisor Full HD 1080p. La saturación del color ha sido incrementada en un 44% por lo que los colores mostrados deben ser increíbles.

Friday, May 14, 2010

La Tv Digital En Argentina, El Famoso Decodificador (Parte 2)

Les dejo una nota sobre el decodificador digital, este decodificador es fabricando totalmente en Argentina, estube investigando y busque el nombre de la empresa que lo fabrica, si ingresan a su sitio podrán ver la planta de fabricación hay una en San Luis y Buenos Aires. Para que sepan este decodificador les permite ver la tv de aire totalmente digital o si tienen un tv antiguo y el día que la tv análogica termine su ciclo de vida podrán seguir disfrutando de ver televisión sin tener que cambiar su viejo TV. Lo favorable de esto es que podemos fabricar nuestra propia tecnología, genera más trabajo, podemos desarrollar nuestra propia norma y no depender de países extranjeros para adquirir estos conocimientos y dispositivos.

Pare ver imágenes y la fuente de la nota ingresar a:

http://www.redusers.com/el-set-top-box-radiografia-al-corazon-de-la-tv-digital

Responsables absolutos de bajar la señal full HD a nuestros televisores, los set top boxes se posicionan como un componente vital para el desarrollo de esta incipiente industria en el país: el gobierno donará 1,2 millones de equipos a los sectores carenciados y quienes queden afuera del reparto podrán conseguirlo a un precio inicial de 699 pesos: aquí les decimos dónde y cómo.

En primer lugar, vale hacer la aclaración: para que las señales de tv digital abierta que transmita Canal 7 (y luego el resto de las prestadoras) puedan ser reproducidas en nuestros televisores (recuerden que para una calidad suprema en la definición se necesitan displays -ya sea monitor o TV- que sean full HD, esto es, de 1080 líneas) hace falta un decodificador externo, que ya se encuentra a la venta en el país y lo fabrica un grupo de empresas locales.

No está de más decir que próximamente saldrán al mercado TVs con set top box integrados, pero como recién se está moviendo el asunto y todavía no hay una dimensión de mercado aproximada para el envión productivo, durante esta primera etapa inaugural los usuarios deberán sí o sí pasar por la experiencia de un set top box.

Con respecto a lo que ya está disponible para ir a buscar, en esta nota nos centraremos únicamente en el modelo nacional que mayor difusión está teniendo, que es el fabricado por Coradir S.A. y un conjunto de empresas. También existen otras empresas que fabrican set top boxes, como Broadcast Network, pero no venden a los usuarios finales, por lo tanto, no los tendremos en cuenta.

Para cerrar esta pequeña introducción a lo que será una nota dedicada exclusivamente al corazón electrónico de la TV digital, queremos comentarles que en unos días la presidenta Cristina Fernández anunciará la compra por un total de 1,2 milllones de set top boxes que repartirá gratuitamente a aquellas personas que estén en la base de datos del ANSES relativa a las asignaciones universales por hijo.

Coradir: “Yo canté primero”

La empresa de origen puntano Coradir S.A., es la que lleva adelante el proyecto Set Top Box Nacional, una iniciativa que nuclea a 8 empresas nacionales cuyo objetivo es abastecer el mercado local y, eventualmente, exportar los STB al resto de los países que hayan adoptado la norma japonesa de TV digital.

Las empresas que forman parte del proyecto junto con CORADIR son Novatech Solutions S.A., SEI, Travini, Albano Cozzuol, Codesil, Quais y Alfagraf.

¿Qué fabricará cada una?

Coradir S.A.: Desarrollo de ingeniería, ensamblado final de la unidad con su correspondiente control de calidad. Servicio técnico nacional.

Novatech Solutions S.A.: Montaje superficial y realización del control de calidad de los componentes electrónicos.

SEI Circuitos Impresos: PCB Placas de circuito impreso.

D.H.Travini S.A.C.I: Gabinete metálico

Albano Cozzuol: Frente plástico

Codesil: Cables

Quais: Cajas de embalaje.

Alfagraf: Etiquetas y manuales

¿Cómo es el decodificador y qué es lo que hace?

El modelo que ya se encuentra disponible en el mercado se denomina CDR 1000D. Según comentó a RedUSERS Alberto Corapi, presidente de Coradir, el decodificador ofrece la posibilidad de ver señales digitales estándar, y posee también salida puerto HDMI para alta definición y super vídeo.

Según el ejecutivo, su producto integra un “Flash de 64 MB, un micro ARM de 400 MHz, entrada Ethernet y ofrece interactividad por medio del middleware Ginga; conexión a Internet y un Web browser por ahora muy limitado”.

- ¿Cómo funciona la interactividad?

- El MP4 tiene varias capas. En una se envía el stream de video y en la capa se datos se puede enviar de varias maneras, en este caso, a través de un servidor llamado ‘The Carrousel’. Entonces vos podés tener interactividad con el televisor sin necesidad de canal de retorno (conexión adicional a Internet). Por ejemplo, estás viendo una noticia y podés presionar un botón ‘Leer más’ y tenés la noticia como si fuera un diario. Para otro tipo de imteractividad sí es necesaria la conexión a Internet adicional. Por ejemplo, en un reality, para elegir quién se va de la casa desde el control remoto: apriete el botón rojo para que se vaya tal, el verde para que se vaya tal. Eso sí tiene que volver por Internet”

-¿Qué otras funcionalidades posee el STB?

- Existe una prestación denomidada On The Air, que permite cambiar el firmware automáticamente a través del canal. Por ejemplo, se avisa en qué día y hora se va a actualizar el firmware de determinados productos y, a través de The Carrousel, el STB modifica el software, sin necesidad de acceder a Internet

– ¿Piensan lanzar modelos más sofisticados de STB?

- Estamos trabajando en versiones más avanzadas, con dos sintonizadores y disco rígido, para grabar un programa mientras se mira otro.

- ¿Dónde se pueden comprar y a qué precio?

- Por el momento lo estamos vendiendo directamente acá (en Patagones 255) porque no hay demanda, pero queremos venderlos a través de supermercados y abriremos negocios en Capital. El precio lanzamiento es de 699 pesos final.

Por otro lado, ofrece garantía de 12 meses y el acceso a todas las actualizaciones de software de forma gratuita durante toda la vida útil delproducto. Para más detalles y para hacer la compra, pueden ingresar al sitio Web del fabricante.

Características del producto: STB CDR 1000D

- Sistema basado en el chipset de Celestial Semiconductor Inc. (CSM1201)

- Diseño específicamente orientado para el sistema ISDB-Tb adoptado en Latinoamérica.

- Hardware completo, por lo que cualquier modificación necesaria se hace al firmware, lo que se traduce en una gran versatilidad de configuración del producto final.

- Producto Nacional, cumplimiento Ley 25.551 (% de integración y transformación sustancial)

- Certificado de Origen Nacional de acuerdo a normativa Mercosur

- Certificado de Origen Nacional de acuerdo a normativa del ALADI

- Normas origen ALADI/MERCOSUR




Bookmark and Share

La TV Digital En Argentina. Parte 1

Como muchos se habrán enterado por las promociones en distintos negocios por televisores LCD y el auge del mundial de fútbol que se disputará en Sudáfrica, la idea es intentar dejar claras algunas ideas sobre lo que país intenta con digitalizar las señales de televisión y comprar televisores que soporten esta digitalización.
Para los que menos entienden del tema (me incluyo) esta movida no es de Argentina como muchos creen y un negocio nuestro, en el mundo se esta de a poco intentando apagar la señal análogica definitavamente para comenzar de a poco con una nueva era, la de la tecnología digital, si averiguan ya hay países que han comenzando a transmitir completamente la televisión digital, es el caso de España, algunos países Europeos, EE.UU., Japón y algún que otro más. Muchos se preguntarán y por que hacen este cambio?, tiene muchos beneficios por ejemplo la calidad de la imagen es practicamente igual a la del DVD por eso los televisores poseen una pantalla más grande, ya no veremos más lluvia en algunos canales como sucedía con la TV Analógica, no hay ruidos en la señal, no hay interferecias, mejor calidad de sonido, sobre esto último, con la TV digital ustedes podrán optar por escuchar el programa en 2.0 o con sonido envolvente como en una película de DVD o cine, con múltiples idiomas y con una ancho de banda mucho más inferior que el de la tv analógica.
Una de los agregados más importantes es la posiblidad de ofrecer servicios que antes no se podían, ahora podemos ver la guía de programación, navegar por internet, visualizar desde distintas cámaras un ángulo determinado por ejemplo en un partido de fútbol o algún deporte, algunos de estos servicios y otro no.
La idea de este Post es ponerlos al tanto de como el mundo se esta pasando a este nueva tecnología y no es un capricho de nuestro gobierno, habría que aporyar la medida ya que siempre estamos 5 años luz de los países del primer mundo, muchos dirán hay otras prioridades y seguramente tengan razón pero tampoco nos podemos quedar siempre viviendo atrasados más si esto genera que podamos producir nuestra propia tecnología, nuestros propios servicios, tal como lo esta haciendo Brasil y poder empezar a competir como un país industrializado como son los centrales. Nos leemos.

Bookmark and Share

Monday, February 1, 2010

Tecnología Led


Hola a todos, como va???, yo regresando de mis vacaciones que gracias a Dios fueron muy buenas, para comenzar este "comienzo" de año (ya que arranca luego de mi descanso), vamos a hablar un poco de la tecnología Led, esta nueva tecnología y no tan nueva que se esta comenzando a comerciar en Argentina con monitores y tv planas pero antes vamos a explicar un poco como trabaja para entender que es lo que estamos comprando.
Antes que nada quiero dar mi apoyo a esta tecnología que va evitar el consumo eléctrico excesivo, cada vez mejorando el cuidado a nuestro amado planeta Tierra y a nuestros bolsillos.
Led (light-emitting-diode) es un dispositivo electrónico semiconductor (diodo), que emite luz cuando se le aplica una tensión eléctrica, gracias a la maduración de esta tecnología se logro obtener mayor iluminación que una lámpara incandescente y con un consumo mucho mejor que estas, ya desde el año '60 se comenzó a utilizar la tecnología Led con las primeras luces rojas basada en esta tecnología a lo largo de los años que se fueron desarrollando distintos tipos de colores hoy día se logro difundir es uso de este sistema hasta llegar a nuestras pantallas.

Hoy día existen varios tipos de led como los de luz blanca fría, de luz blanca cálida, de colores puros (rojo, verde, amarillo, azul), de colores especiales (púrpura, naranja, rosa) y combinaciones llamadas LED RGB, donde se utilizan tres diodos, uno de cada color primario (rojo, verde y azul), etc.
Lo más eficiente de la tecnología Led es a mí forma de ver el bajo nivel de contaminación y el menor impacto en el medio ambiente pero también tienen otros beneficios como alta durabilidad, mantenimiento muy reducido (ponganse en el lugar de los electricistas), tamaños compactos, resistentes a los daños y mucho más.

Mi consejo es que todavía no adquieran ningún monitor o tv con Led, ya que si bien la tecnología se desarrolla hace años, en este tipo de dispositivos hogareños todavía esta muy verde, quizás no haya problema alguno pero siempre lo conveniente es esperar algunos meses, igualmente los precios todavía aca en Argentina están muy salados, rondan los $ 5.000 y más también.
He visto unos minutos Batman The Dark Knight y se ve realmente asombroso, los efectos de explosión son muy reales, los colores son profundos y solo se ilumina o resalta lo necesario como el fuego de una explosión.

Si no pueden esperar vayan y cómprenlo ya, si tienen un monitor de tubo y quieren cambiarlo por algo más nuevo pueden hacerlo, yo en mi caso todavía no ya que tengo un LCD desde hace dos años que compre pensando que esta tecnología iba a durar mucho más pero como verán la tecnología avanza día a día y todo se vuelve obsoleto muy rápido
Espero les haya gustado el post, muchas gracias por leer.



Bookmark and Share


Monday, August 24, 2009

Nokia Netbook?

Primero Netbook con Win7, solo mirar video.